En el día a día de las empresas, dentro de los procesos y calidad en la industria alimentaria, cobra especial importancia la limpieza industria alimentaria, especialmente la limpieza de filtros y máquinas. Los detergentes en la industria alimentaria y desinfectantes específicos son esenciales para evitar contaminaciones.

Importancia de la limpieza en la industria alimentaria

Dentro de todo proceso productivo de la industria, se contempla también la fase de desinfección y limpieza. No sólo se trata de eliminar la suciedad, también se debe evitar que exista una proliferación de microorganismos que contaminen los alimentos. 

desinfección y limpieza

Esto es vital para evitar también contaminaciones cruzadas que puedan generar problemas en la población alérgica a algunos ingredientes concretos. Además, dentro de los procesos de limpieza y desinfección, se incluye la limpieza de los empleados, evitando que contaminen los productos que están manipulando.

Diferencia entre limpieza y desinfección

Es importante conocer la diferencia entre limpieza y desinfección dentro de la industria alimentaria. Mientras que la limpieza se enfoca en eliminar suciedad visible y residuos, la desinfección tiene como objetivo reducir o eliminar microorganismos que puedan afectar la calidad de los alimentos.

¿Qué es el CIP en la industria alimentaria?

Cuando hablamos de limpieza CIP, nos referimos al sistema Cleaning in Place o limpieza en el lugar. Es la realizada en filtros de alimentación en las plantas de producción e industrias alimentarias. En otros programas de limpieza, como el COP (Cleaning Out of Place), se llevan fuera elementos de la instalación para su esterilización y limpieza.

procesos limpieza

Es habitual usarlo con exterior de depósitos, cintas transportadoras o mesas de trabajo. Dentro de los procesos en la industria alimentaria de limpieza, también encontramos el SIP o esterilización en el lugar de trabajo

Protocolo de limpieza y desinfección

Para garantizar la seguridad alimentaria, es fundamental seguir un protocolo de limpieza y desinfección que incluya los siguientes pasos:

  • Eliminar residuos de grandes superficies
  • Aplicar solución detergente
  • Aclarar
  • Desinfectar en profundidad

Limpieza industria alimentaria: Con qué limpiar

En la industria alimentaria, se utilizan productos y procesos específicos que nos permiten llevar a cabo la limpieza de filtros alimentarios de forma correcta.

 De esta manera, se eliminan restos evitando que puedan generarse gérmenes. 

Procedimiento de limpieza y desinfección manual

  • Agua caliente: Para la correcta higienización de los filtros, se utiliza agua a altas temperaturas, entre 85-90ºC.
  • Ácido peracético + peróxido de hidrógeno: Usado en disolución fría por su poder biocida.
  • Solución básica: Aplicación de disolución templada a 40ºC de hidróxido sódico o hidróxido potásico al 2%, debido a su poder de limpieza 

proceso sanitizacion

Detergentes en la industria alimentaria 

En el plan de limpieza y desinfección hostelería, también se aplican otros agentes de limpieza dependiendo de los tipos de suciedad a los que nos enfrentemos:

  • Detergentes ácidos: con una base en ácidos fuertes, como el sulfúrico. Se usan para eliminar residuos inorgánicos al limpiar el área de trabajo
  • Detergentes alcalinos: utilizados en el proceso de sanitización para mejorar la propiedad de limpiezas y evitar la aparición de la cal
  • Detergentes neutros: usados en limpiezas de utensilios manuales, suelos y elementos sensibles.

¿Con qué frecuencia se deben realizar la limpieza y desinfección en la industria alimentaria?

La frecuencia de limpieza y desinfección en la industria alimentaria varía según el tipo de instalación, los productos procesados y las normativas locales. No obstante, es fundamental llevar a cabo estas acciones de manera regular para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir la contaminación.

  • Limpieza diaria: Es imprescindible limpiar a diario las áreas de producción, equipos y utensilios en contacto con los alimentos. Esto incluye suelos, paredes, mesas de trabajo, cuchillos, tablas de cortar y maquinaria, evitando así la acumulación de residuos y la proliferación de microorganismos.
  • Desinfección periódica: Además de la limpieza diaria, es necesario desinfectar con regularidad las superficies y equipos utilizados en la manipulación de alimentos. Esto puede realizarse mediante productos limpieza industria alimentaria adecuados o tratamientos térmicos como el vapor.
  • Actuación ante derrames o contaminación: En caso de derrames de alimentos o situaciones de contaminación, como la presencia de plagas o la detección de patógenos, la limpieza y desinfección deben realizarse de inmediato en las áreas y equipos afectados.
  • Mantenimiento de zonas auxiliares: Áreas como almacenes, vestuarios, baños y oficinas también requieren limpieza y desinfección periódica.
  • Plan de limpieza y desinfección: Cada empresa debe contar con un programa específico que establezca las responsabilidades, procedimientos, productos utilizados y frecuencia de limpieza y desinfección de cada área y equipo.

Registro de limpieza y cumplimiento de normativas

Para cumplir con los procesos y la calidad en la industria alimentaria en materia de limpieza y desinfección, es fundamental llevar un registro de limpieza detallado. De esta manera, se garantiza el cumplimiento de normativas y se mantiene un adecuado plan de limpieza y desinfección hostelería.

En Lavandería Kenia, lavamos filtros alimentarios para asegurar la higiene de la máquina industrial de su empresa. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso para obtener un presupuesto personalizado.